Myriam Aluanlli - Gerente Estudios
Áreas Finanzas, Control de Gestión y Planificación
Ingeniero Civil Industrial mención Química y Magíster en Ciencias de la Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Chile
Posee más de 10 años de experiencia desempeñándose en ámbitos de RRHH y asuntos corporativos.
Se ha desempeñado como Analista en la Gerencia de Estudios Corporativos de Empresas Copec S.A. Su trayectoria posterior incluye empresas como Principal Financial Group y Abastible S.A. En el ámbito de búsqueda y selección de talento ejecutivo, su experiencia principal proviene de su participación en las empresas de headhunting Seminarium y Talent Management.
Ha participado un múltiples búsquedas de altos ejecutivos para distintas empresas tanto nacionales como multinacionales, siendo un aporte dado su conocimiento en áreas de ingeniería, finanzas, estudios, gestión y proyectos, etc.
Patricia Aluanlli - Gerente Estudios
Áreas Marketing, Comercial y Operaciones
Ingeniero Civil Industrial mención Bioprocesos y Magíster en Ciencias de la Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Chile
Antes de formar P&S, se ha desempeñado en áreas de supply chain, comercial y capacitación.
Ha trabajado en las empresas Parque Arauco, 3M y en la Pontificia Universidad Católica de Chile a cargo del programa Clase Ejecutiva UC. Consultora eficacia operacional en CEOP.
Su expertise principal ha estado en realizar búsquedas en áreas de ingeniería, proyectos, comercial y marketing.
Verónica Araneda - Gerente de Finanzas
Contador Auditor, U. Católica del Norte
Su trayectoria como profesional incluye las empresas: Empresa Portuaria de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, CSM Ltda, EBC Ingeniería Ltda y Centro Formador de Competencias Meliora.
Carla Villanueva - Consultora
Psicóloga laboral. Pontificia Universidad Católica de Chile
Su trayectoria como sicóloga laboral se ha desarrollado en las empresas: Eurocorp S.A., AFP Habitat y Price WaterhouseCoopers.
En evaluación psicolaboral, cuenta con cursos de especialización, tales como: “Aplicación e Interpretación del Test de Lüscher”, “Aplicaciones Especiales del Test de Lüscher”, “Test Proyectivo de Zulliger”, “Técnicas de Consultoría Interna y Desarrollo Organizacional”, “Grafología aplicada a la Administración de Recursos Humanos”, “Técnicas proyectivas aplicadas al campo laboral”, entre otros.
Ana María Villanueva - Consultora
Psicóloga. Universidad Diego Portales
Se ha desempeñado como sicóloga clínica y laboral. En este último ámbito, ha realizado evaluaciones psicolaborales en empresas como Eurocorp y Build-in. Además, cuenta con un Postgrado de Especialización en Arte Terapia en el Instituto Universitario Nacional de Arte (I.U.N.A.) en Buenos Aires, Argentina. Diplomado en Salud Familiar en la Pontificia Universidad Católica y Profesora de Yoga en el método tradicional Loknath, certificado por Loknath institute of Yoga, Kolkata India y por la Embajada de la India en Chile.
Francisca Aluanlli - Consultora
Psicóloga clínica. Pontificia Universidad Católica de Chile
Ha trabajado en reclutamiento de personal en Compañía de Petróleos de Chile S.A. Cuenta con experiencia en aplicación de test proyectivo Zulliger, test de Lüscher, evaluación por competencias, entre otros.
Evelyn Órdenes - Consultora
Psicóloga laboral. Universidad Viña del Mar
Ha trabajado como sicóloga laboral en las siguientes compañías: Transporte Mercocargo S.A., The Jeans Company, Sopraval, Consultorías Araya y Cía. Ltda. También ha participado en planificación, análisis y relatoría de programas de capacitación para: Inacap, Codelco Andina, Enami – Ventanas, Codelco División Norte, Supermercados Cordillera (Los Andes, San Felipe, Calera y Quillota), Chilquinta, Chiletabacos, Banco Chile, BCI, Fiscalía, Gasco, entre otros.
Cuenta con un “Diplomado en desarrollo Organizacional”, Pontificia Universidad Católica y un “Diplomado en gestión de RRHH”, Universidad Complutense de Madrid, España. Ha realizado cursos de especialización en: “Procesos de Selección de Personal”, “Detección de Necesidades de Capacitación por Competencias”, “Curso de Grafología en Selección Laboral”, “Curso Gestión por Competencias”, “Desarrollo Estratégico de Perfiles”, entre otros.





